Limpieza filtro de partículas
Somos tu mejor opción para limpiar el filtro de partículas (FAP) y catalizador. Como taller especializado en limpieza de filtro de partículas, garantizamos un servicio rápido, profesional y al mejor precio.
Limpiar filtro de partículas y catalizadores
Desde nuestro centro especializado en La Pobla del Río (Sevilla), ofrecemos soluciones definitivas a miles de clientes y talleres mecánicos de todo el país. Nos hemos ganado la confianza de profesionales y usuarios para la reparación y limpieza de filtro de partículas.
¡Somos un taller especializado en limpiar filtro de partículas!
¿Cómo realizamos la limpieza del filtro de partículas?
En Autoreparaciones Sánchez, utilizamos técnicas avanzadas y equipos especializados para realizar una limpieza completa y efectiva del filtro de partículas. Nuestro proceso incluye:
- Diagnóstico inicial: Evaluamos el estado del filtro de partículas para determinar si es necesario limpiarlo o reemplazarlo.
- Limpieza del filtro: Utilizamos métodos específicos, como la regeneración forzada o la limpieza con productos químicos, para eliminar las partículas acumuladas en el filtro.
- Pruebas de rendimiento: Realizamos pruebas de rendimiento para asegurarnos de que el filtro de partículas funcione correctamente y cumpla con los estándares de emisiones.
Autoreparaciones Sánchez: La solución profesional para limpiar filtros de partículas
En Autoreparaciones Sánchez, ofrecemos una amplia gama de máquinas de limpieza de filtro de partículas, diseñadas para cubrir todas las necesidades, desde soluciones básicas para cualquier vehículo hasta equipos avanzados con funciones de diagnóstico y limpieza especializada.
Cada una de nuestras máquinas está fabricada bajo los más altos estándares de calidad, garantizando una limpieza de filtro de partículas profesional y eficiente.
¿Cómo funciona nuestra limpieza de filtro de partículas?
El sistema que utilizamos en nuestras máquinas se basa en el flujo de agua caliente a alta presión, aprovechando la dinámica de fluidos del agua turbulenta y la fuerza de los impulsos de aire.
A diferencia de los sistemas neumáticos, donde el aire sigue el camino de menor resistencia sin garantizar la eliminación completa de los depósitos de ceniza, nuestra tecnología de limpieza FAP con agua a presión genera ondas continuas que descomponen los residuos acumulados en el filtro de partículas diésel y los expulsan de manera efectiva.
Gracias al uso de un detergente específico, la temperatura controlada de la solución limpiadora, la presión del agua y los impulsos de aire, conseguimos una limpieza de filtro de partículas diésel altamente eficaz, eliminando hasta el 99% de la acumulación de ceniza, hollín y aceite.
Equipos de limpieza de filtros de partículas con tecnología avanzada
Disponemos de equipos con funciones avanzadas como:
- Secado de filtros tras la limpieza
- Pruebas de estado antes y después del proceso
- Personalización de los ciclos de limpieza
- Conexión remota para actualizaciones de software y diagnóstico de problemas
Nuestras máquinas permiten la limpieza de filtros de partículas en vehículos diésel y gasolina, incluyendo coches, furgonetas, camiones, autobuses y vehículos industriales.
Precio de la limpieza de filtro de partículas
Si buscas una solución profesional y duradera, confía en Autoreparaciones Sánchez para la limpieza del FAP y la restauración del rendimiento de tu vehículo. Contáctanos para conocer el precio de la limpieza de filtro de partículas y elegir el equipo que mejor se adapte a tus necesidades.
FAQS
¿Qué es el catalizador?
El catalizador es un componente clave del sistema de escape del vehículo, diseñado para reducir los gases contaminantes generados durante la combustión antes de ser expulsados al ambiente. Este componente alcanza temperaturas extremadamente altas, lo que provoca reacciones químicas entre los gases.
De esta manera, convierte los hidrocarburos (HC) en vapor de agua y el monóxido de carbono (CO) en dióxido de carbono (CO2), ayudando a reducir las emisiones y el impacto ambiental del vehículo.
¿Qué es el filtro de partículas?
El filtro de partículas, también conocido como FAP (filtro de partículas) o DPF (Diesel Particulate Filter), es un dispositivo integrado en el sistema de escape de los vehículos diésel para capturar y eliminar las partículas contaminantes.
Su principal función es retener estas partículas de hollín y, posteriormente, destruirlas mediante un proceso de regeneración. Mientras que los filtros GPF son utilizados en motores de gasolina de inyección directa, los modelos de inyección indirecta no requieren este filtro debido a que generan niveles mucho más bajos de partículas contaminantes, conforme a las normativas europeas.
Desde la implementación de la normativa Euro 6c a finales de 2018, se exige que todos los motores de gasolina estén equipados con un filtro antipartículas. Este filtro es responsable de destruir hasta un 99% de las partículas contaminantes generadas en el proceso de combustión, lo que destaca la importancia de mantener estos filtros en óptimas condiciones. Un filtro de partículas sucio o obstruido pierde su efectividad, lo que permite el paso de partículas contaminantes al medio ambiente.
Funcionamiento del filtro de partículas
El filtro de partículas funciona como una trampa cerámica, con múltiples canales paralelos que permiten que los gases sigan su camino hacia el escape mientras las partículas quedan atrapadas.
En la superficie del filtro, se encuentra un catalizador o aditivo que reduce la temperatura necesaria para eliminar el hollín, alcanzando alrededor de los 400 grados Celsius. Este proceso de regeneración es fundamental para restaurar la capacidad del filtro de eliminar las partículas contaminantes. Es importante señalar que los filtros de partículas para gasolina y diésel se regeneran más fácilmente cuando están cerca del catalizador, optimizando la limpieza del filtro y asegurando su funcionamiento adecuado.
Mantener limpio el filtro de partículas es crucial para garantizar la eficiencia del sistema de escape y reducir las emisiones contaminantes. Si no se realiza un mantenimiento adecuado, los filtros pueden obstruirse, afectando el rendimiento del motor y aumentando las emisiones de gases contaminantes.
¿Cómo saber si hay una posible avería del filtro de partículas?
Detectar una posible avería del filtro de partículas (FAP) puede ser complicado si no se cuentan con los conocimientos adecuados, pero existen varias señales claras que indican que el filtro podría estar fallando:
- Luz de advertencia en el salpicadero: Muchos vehículos tienen un indicador en el tablero que se enciende cuando el filtro de partículas está obstruido o presenta fallos. Esto puede ser un signo claro de que el sistema de regeneración no está funcionando correctamente.
- Pérdida de potencia: Si el motor muestra una disminución en la potencia o se siente más lento al acelerar, podría ser señal de que el filtro está obstruido y afecta el flujo de gases.
- Aumento del consumo de combustible: Un filtro de partículas obstruido puede provocar que el motor trabaje de manera ineficiente, lo que lleva a un consumo excesivo de combustible.
- Emisión de humo negro: Si notas una mayor cantidad de humo negro proveniente del tubo de escape, esto puede ser un indicio de que el filtro no está funcionando correctamente.
¿Qué causa la obstrucción del filtro de partículas?
La obstrucción del filtro de partículas es causada principalmente por la acumulación de partículas de carbono o hollín generadas durante la combustión del combustible diésel. Las principales causas son:
- Conducción en trayectos cortos: El FAP necesita alcanzar altas temperaturas para realizar su proceso de regeneración. Los trayectos cortos y frecuentes no permiten que el motor se caliente lo suficiente, lo que impide la regeneración automática del filtro.
- Uso de combustible de baja calidad: El combustible diésel con aditivos de baja calidad o el uso de biocombustibles puede aumentar la cantidad de residuos depositados en el filtro.
- Fugas en el sistema de escape: Las fugas en el sistema de escape pueden interferir en el proceso de regeneración y llevar a una acumulación más rápida de partículas.
- Fallas en el sensor de temperatura o presión: Si estos sensores no funcionan correctamente, pueden impedir la activación del proceso de regeneración del filtro.
¿Se puede prevenir la obstrucción del filtro de partículas?
Sí, es posible prevenir la obstrucción del filtro de partículas mediante una correcta conducción y mantenimiento. Algunas recomendaciones incluyen:
- Realizar viajes largos de vez en cuando: El motor debe alcanzar temperaturas altas para activar el proceso de regeneración del filtro. Realizar viajes largos por carretera puede ayudar a mantener el filtro limpio.
- Mantenimiento adecuado del motor: Asegúrate de seguir el mantenimiento recomendado por el fabricante, como cambios de aceite y revisión de los sensores de temperatura y presión.
- Uso de aditivos para combustibles: Algunos aditivos ayudan a reducir la acumulación de residuos en el filtro de partículas, mejorando su funcionamiento.
- Evitar conducción en modo «urbanita»: En la medida de lo posible, trata de evitar trayectos cortos repetitivos, ya que no permiten una regeneración adecuada.
¿Cómo se hace la limpieza del FAP en los coches?
La limpieza del filtro de partículas en los coches se puede realizar de varias maneras, dependiendo del grado de obstrucción y del tipo de vehículo:
- Regeneración pasiva: El filtro se limpia automáticamente cuando el motor alcanza temperaturas altas y los gases de escape queman las partículas acumuladas. Esto ocurre generalmente durante viajes largos por carretera.
- Regeneración activa: Si el filtro está muy obstruido, el vehículo realiza una regeneración activa, que implica inyectar combustible adicional en el motor para aumentar la temperatura de los gases de escape y quemar las partículas.
- Limpieza mecánica: Cuando el filtro está excesivamente obstruido, es posible que se necesite una limpieza mecánica o química en un taller especializado. Esta limpieza se realiza utilizando máquinas que aplican agua a presión o productos químicos para eliminar la acumulación de partículas.
¿Cada cuánto se debe realizar una limpieza o mantenimiento del filtro de partículas?
La limpieza o mantenimiento del filtro de partículas depende del uso del vehículo. En condiciones normales, los filtros pueden durar entre 100,000 y 150,000 kilómetros. Sin embargo, es recomendable realizar una revisión periódica:
- Revisión cada 20,000-30,000 km: Aunque los filtros de partículas no requieren limpieza constante, es aconsejable revisar el estado del filtro y realizar pruebas de regeneración a estos intervalos.
- Limpieza cuando se encienda la luz de advertencia: Si se enciende la luz de advertencia del filtro de partículas, es importante realizar una limpieza, ya que esto indica que el filtro está obstruido.
- Mantenimiento preventivo: En vehículos que no realizan trayectos largos con regularidad, se recomienda realizar una regeneración forzada en el taller cada 30,000-50,000 km.
¿Merece la pena limpiar el filtro de partículas?
Limpiar el filtro de partículas (FAP) de tu vehículo es una opción altamente recomendada si deseas mantener tu motor en óptimas condiciones y evitar costosos reemplazos. A medida que el filtro acumula hollín y ceniza, puede afectar el rendimiento del motor, aumentar el consumo de combustible y generar emisiones contaminantes.
La limpieza del FAP ayuda a restaurar su funcionalidad, prolongando su vida útil y evitando problemas mayores en el sistema de escape. Además, realizar la limpieza a tiempo te permite reducir los riesgos de averías graves y mantener el cumplimiento con las normativas de emisiones, asegurando que tu vehículo funcione de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.
¿Cuánto tarda en limpiarse el filtro de partículas?
El tiempo que tarda en limpiarse un filtro de partículas varía según el método de limpieza:
- Regeneración activa: Este proceso puede tardar entre 15 y 30 minutos, dependiendo de la cantidad de partículas acumuladas y el tipo de vehículo.
- Limpieza en taller especializado: La limpieza manual en un taller puede tomar entre 1 y 2 horas, dependiendo del tipo de equipo utilizado y el grado de obstrucción del filtro.
- Regeneración pasiva: Este proceso no requiere intervención directa y se realiza a lo largo de un viaje largo, por lo que su duración depende del tiempo de conducción.
¿Cuánto cuesta limpiar un filtro de partículas?
El costo de la limpieza del filtro de partículas puede variar dependiendo de la gravedad de la obstrucción, el método utilizado y el taller. En general:
- Limpieza básica (regeneración activa): Si el vehículo necesita una regeneración activa, el costo puede oscilar entre 50 y 150 euros.
- Limpieza mecánica o química: Si el filtro requiere una limpieza en taller con maquinaria especializada, el precio puede estar entre 150 y 300 euros.
- Limpieza en casa o preventivo: Si se opta por una limpieza preventiva o en casa con productos específicos, los costos pueden ser mucho más bajos, en torno a 20-50 euros por los productos y herramientas necesarios.
Contacto
Teléfono ☎ 661004067
Dirección: Calle lentiscal, 71. Poligono industrial los juncales / 41130 La Puebla del Rio (Sevilla)