Turbos
Reparación de turbos
Este es uno de los elementos mecánicos para coches que en los últimos años se ha instalado en motores que cuentan con menor cilindrada, es por esta razón que es considerada como una pieza esencial que se debe mantener vigilada especialmente en 2 momentos que son puntuales mientras se encuentra conduciendo su coche.
Funcionamiento de un motor turbo
El funcionamiento es muy sencillo solo se debe aprovechar los gases que son generados por el motor para lograr impulsar mucha más potencia y así aumentar las revoluciones con las que este trabaja. El intercooler se encuentra dentro del turbo y este no es otra cosa que un elemento que permite enfriar los gases que salen caliente del motor. Por esta razón los gases deben ser enfriados para evitar que el sistema se caliente.
Cuando se envía aire que está frio al motor con el turbo, este suele ocupar mucho menos espacio lo que permite que entre más cantidad. Es importante que tengas en cuenta que el color rojo suele representar los gases del escape del motor y el color azul representa el aire que entra limpio.
Al momento que el turbo entra en funcionamiento, se debe tener en cuenta varios factores que ayudarán a alargar la vida del turbo y prevenir posibles averías.
Motores que se encuentran equipados con turbo
Estos en su mayoría suelen ser los coches diesel y los coches de gasolina, estos deben ser arrancados de manera adecuada para que el turbo pueda lubricar adecuadamente, así mismo, se debe mantener ralentí por varios minutos con eso será más que suficiente.
No subir las revoluciones del coche
Si el coche se encuentra equipado con turbo, es importante tener en cuenta que al iniciar la marcha del coche, sobre todo cuando es época de invierno, no se deben subir las revoluciones del coche cuando el motor se encuentre frío, esto significa menos de 80-90°C. Además debe evitar forzarlo para que no aparezcan las posibles averías.
Dejar el motor al ralentí al estacionar el coche
Este es otro paso fundamental cuando se estaciona el coche, al dejarlo en ralentí por varios minutos, este enfriará el turbo y se lubricará, lo que permitirá que la turbina baje de revoluciones. Al no realizar este proceso el turbo puede dañarse.
Tipos de turbos
Puedes encontrar los turbos de geometría fija, estos son considerados los más básicos, ya que su estructura es muy sencilla, además suelen ser económicos y muy fiables, ya que estos carecen de piezas internas.
Los turbos de geometría variable, estos son considerados los más eficaces, suelen incorporar varios tipos de piezas móviles en la turbina, lo que permite adaptarse al rango de las revoluciones en el que se trabaje y se aprovechan mejor los gases del escape, garantizando un rendimiento óptimo en un rango mucho más amplio de la cuerva de potencia.
El llamado Twin Scroll, es uno de los sistemas que canaliza mucho mejor el aire del interior de la cámara, esto gracias a una excelente bifurcación en la llamada caracola de escape.
Tubo eléctrico es un nuevo sistema que se ha ido incorporando siguiendo los principios básicos del turbo estándar con la diferencia que el mismo no cuenta con caracola de escape, solo cuenta con una caracola de entrada que es movida por un área eléctrica.
Una de las ventajas de la utilización del turbo es el aumento de potencia. Es un sistema eficiente que puede trabajar con motores que cuentan con pequeñas cilindradas. Hay que tener en cuenta que los turbos necesitan un mantenimiento que sea exhaustivo para tener un máximo funcionamiento.
Cómo detectar posibles problemas en el turbo
Si al soltar el acelerador del coche, escuchas un sonido, es un indicativo de que la turbina específicamente las aspas están comenzando a tocar la caracola del turbo lo que provocará un desgaste.
Además si detectas:
- El humo azul en el escape es uno de los problemas más frecuentes en el turbo.
- Falta de potencia en el motor y posibles fallas del mismo.
- Ruidos muy extraños y constantes.
- Frecuentes silbidos.
- El aceite sucio.
- Utilización de aceite inadecuado.
- Posible falta de lubricación, entre otros.
Para detectar estos fallos es necesario que un profesional lo confirme, esto se realiza desmontando y separando la caracola de admisión, es decir, el aluminio y el escape que no es otra cosa que el hierro, esto se debe realizar para limpiar las piezas del turbo. Los daños mayores que por lo general sufren los turbos son a causa de los cartuchos, esto se debe a que las turbinas que se encuentran adentro giran a una velocidad y temperatura muy alta y si chocan con cualquier partícula o no disponen de suficiente engrase su vida útil se acortará muy rápido.
Contacto
Teléfono ☎ 661004067
Dirección: Calle lentiscal, 71. Poligono industrial los juncales / 41130 La Puebla del Rio (Sevilla)