Reparación y regeneración de baterías de alta tensión (HV) en Córdoba
Las baterías de alta tensión (HV) son el componente energético más importante en vehículos híbridos y eléctricos. Gracias a ellas, es posible impulsar el motor eléctrico, almacenar energía regenerada en frenadas y optimizar el consumo global del vehículo. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas baterías pueden presentar fallos o pérdida de capacidad. En Córdoba, la reparación y regeneración de baterías HV se ha convertido en una solución técnica efectiva que permite recuperar el rendimiento del sistema sin necesidad de sustituir la batería completa.
¿Qué función cumplen las baterías HV?
Las baterías HV están formadas por módulos o celdas conectadas entre sí, capaces de alcanzar tensiones superiores a los 100V e incluso superar los 300V en algunos modelos. Estas baterías alimentan directamente al motor eléctrico y trabajan en conjunto con el BMS (Battery Management System), que controla el estado de carga, la temperatura, el equilibrio y la seguridad del conjunto.
Tipos más comunes de baterías HV
-
Níquel-Hidruro Metálico (NiMH): utilizadas frecuentemente en vehículos híbridos no enchufables.
-
Ion-Litio (Li-ion): predominan en híbridos enchufables y coches eléctricos, por su mayor densidad energética y menor peso.
Fallos habituales en las baterías de alta tensión
Las averías en baterías HV pueden surgir por el desgaste natural, ciclos de carga intensivos, condiciones climáticas adversas o problemas en el sistema de gestión. Detectarlos a tiempo es esencial para evitar daños mayores o pérdida total del rendimiento del sistema.
Pérdida de capacidad de carga
Con el uso, las celdas pueden degradarse, reduciendo la autonomía del vehículo y aumentando el consumo de energía.
Desequilibrio entre módulos
Cuando uno o varios módulos presentan tensiones diferentes al resto, el sistema BMS puede limitar la carga, lanzar avisos de error o reducir el rendimiento de la batería.
Fallos en el sistema BMS
Errores en la unidad de control pueden provocar bloqueos del sistema, lectura incorrecta de parámetros o fallos de comunicación entre la batería y el resto del vehículo.
Conexiones sulfatadas o deterioradas
Las conexiones internas pueden deteriorarse con el tiempo, provocando mal contacto, fallos intermitentes o pérdida de eficiencia energética.