Tecnología y formación constante en cajas de cambio robotizadas
El avance constante de la tecnología automotriz exige una actualización permanente por parte de los profesionales del sector. En el caso de las cajas de cambio robotizadas, esta necesidad se vuelve aún más evidente debido a la diversidad de sistemas existentes en el mercado (como Dualogic, Easytronic, Sensodrive o Selespeed, entre otros).
En Autoreparaciones Sánchez, los técnicos reciben formación específica y continua para conocer las particularidades de cada sistema, lo que permite abordar con precisión las necesidades concretas de cada vehículo, independientemente de la marca o modelo.
Equipos específicos para cada fabricante
Muchos fabricantes utilizan sistemas robotizados con configuraciones personalizadas que requieren software de diagnosis propio. El taller cuenta con herramientas compatibles con:
-
Fiat, Alfa Romeo y Lancia (Dualogic, Selespeed)
-
Opel (Easytronic)
-
Citroën y Peugeot (Sensodrive, 2-Tronic)
-
Volkswagen y Audi (ASG, DSG con función robotizada)
-
Renault (Quickshift, robotizada de seis velocidades)
Gracias a este equipamiento, es posible intervenir de manera precisa y fiable en cada unidad, ajustando los parámetros originales de fábrica para garantizar el correcto funcionamiento de la transmisión.
Diferencias entre caja robotizada, automática y manual
Uno de los errores comunes es confundir una caja de cambio robotizada con una automática tradicional. Aunque ambas permiten cambiar de marcha sin intervención directa del conductor, sus mecanismos internos son distintos.
Caja manual
Requiere del conductor para accionar el embrague y cambiar de marcha. El control es totalmente mecánico y depende de la habilidad del usuario.
Caja automática
Utiliza convertidor de par y engranajes planetarios. Todo el proceso es completamente automático, sin intervención de actuadores externos o embragues secos.
Caja robotizada
Tiene la estructura de una caja manual, pero es controlada electrónicamente. Se apoya en sensores y actuadores que reemplazan las acciones del conductor. Combina eficiencia mecánica con automatización, pero necesita ajustes más frecuentes y especializados.
Estas diferencias son fundamentales a la hora de diagnosticar y reparar averías, ya que una intervención incorrecta puede afectar seriamente el funcionamiento del vehículo.
Compromiso con la precisión técnica
En cada reparación de caja de cambio robotizada en Málaga, Autoreparaciones Sánchez aplica un enfoque meticuloso que prioriza el rendimiento del vehículo a largo plazo. Esto se traduce en:
-
Verificaciones detalladas en banco de pruebas.
-
Pruebas en carretera para confirmar la respuesta del cambio.
-
Informes técnicos documentados para el cliente.
-
Calibración de parámetros según especificaciones del fabricante.
Todo este proceso garantiza que la reparación no solo resuelva el fallo puntual, sino que contribuya a mejorar la experiencia de conducción y alargar la vida útil de la caja.
También te puede interesar Reparación de cajas de cambio automático en Segovia